
En el lado malo, abuso de la serendipia, cargarse buena parte del universo Star Trek (algo que me temía al ver un "(2009)" cuando apareció el título de la película, chistecitos tontos y algunos personajes graciosetes y demasiado brillantes. Y ese Chejov tan cargante... buffff.... Y el malo... pues no me convence. Demasiado armamento para lo que dice ser.
En el lado bueno, un espectáculo pirotécnico de primera, secuencias de acción bien montada y un guión que pese a todos los defectos cumple perfectamente con su propósito. También se agradecen algunas referencias a personajes que no salen en esta película y la elección de Zachary Quinto (qué voz tan rara le pusieron) como Spock. Y naturalmente, la siempre poderosa presencia (¡cómo coño no ha sido una estrella este tío!) de Bruce Greenwood. Y lo mejor para el final... me refiero, por supuesto, a la tremenda Zöe Saldaña, haciendo una Uhura que quita de ahí Nichelle Nichols...
Y luego reseñar alguna que otra marcianada como ver a Jennifer Morrison haciendo de mamá a punto de parto (para los que les suene el nombre, pero no caen: es la Cameron de House), Karl Urban, habitual tipo duro, haciendo de doctor McCoy, el Sulu karateka o Winona Ryder haciendo de mamá de Spock (¡lo juro!).
Después tengo que decir que me en-can-tó ese nuevo, brillante y oliendo a Tenn con Bioalcohol Enterprise. Si hasta parecía que el NCC-1701 aún tenía la pintura fresca.
Y por último la música... aunque Michael Giacchino ha sido el último gran descubrimiento en el mundo de las bandas sonoras, ojalá hubiese hecho más uso de los viejos y grandes temas de Alexander Courage (que suena en los créditos finales, con todo un homenaje a los opening titles de la serie original) y James Horner, este último creador de la música más reconocible para esta serie
PD: ¿Nadie se quedó esperando a ver si Spock extendía el dedo y se ponía a rebanar cráneos a lo Sylar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario